jueves, 28 de febrero de 2013

Planeación de trabajo

¿Qué van a hacer?
Topellantas aligerados con escombros de construcción.

¿Cómo?

  • Recogeremos los escombros (cilindros de concreto fallados) del laboratorio de Ingeniería Civil de la universidad EAFIT. 
  • Construimos la formaleta con madera RH y con tubería de PVC para poder aligerar la estructura.
  • Trituramos y tamizamos los escombros para realizar la mezcla de la estructura.
  • Vaciamos la mezcla en las formaletas diseñadas y construidas.
  • Realizamos pruebas de resistencia, choque, desgaste, absorción, entre otros.
 
¿Cuándo?
Planeamos un cronograma con cada actividad semana a semana.

¿Por qué?
Encontramos que los topellantas que se utilizan hoy en día, son construidos con concreto “limpio” el cual podría ser utilizado en elementos más importantes (estructurales por ejemplo). Otro punto es que el topellanta es un elemento muy pesado (dependiendo de sus dimensiones, el rango varía entre 30 y 50 kg) lo cual significa que se utiliza mucho material para fabricarlo y se dificulta su manejo y colocación debido al peso.


Costos
El costo de los topellantas varía según las dimensiones que tenga. Las dimensiones que vamos utilizar presentan un rango de precio entre 15 y 20 mil pesos por el par. Posiblemente el costo termine siendo mayor al comercial, pero con mejores especificaciones y características.

No hay comentarios:

Publicar un comentario